E-commerce ¿Qué es comercio electrónico?
El comercio electrónico ( E-Commerce en inglés).Es una metodología que da respuesta a necesidades de empresas , el cual se encarga de comprar bienes , productos u servicios por medio de redes como el Internet , con el fin de ahorrar tiempo y mejorar la atención del cliente que adquiere los servicios.
Tipos de E-Commerce
Existen distintos tipos de e-commerce dependiendo de la naturaleza de sus transacciones y de la forma en que generan sus ingresos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uqymEebt0wHSBLqkFPf0UGsV5NORI2AnOL68gGCQcf9E-twpkYCKnEtQKrYmhTk5Ra76KKZrOvILIFuaJ0Q8eNt46PFCO82raI1teZ5TP7QylfkEl4C7UMEGn_BjiwvE03UkeQqvX6ic92hVztoYwTzuPHmBevcXMFy7Fgbs07T-uyWX5pbsL_KGlHcw=s0-d)
B2B (Business-to-Business): Empresas que comercian con otras empresas u organizaciones.
B2C (Business-to-Consumer): Empresas que comercian con consumidores. Es el más habitual.
B2G (Business-to-Government): Empresas que comercian con instituciones del gobierno.
C2C (Consumer-to-Consumer): Comercio entre particulares, es decir, consumidores que comrpan y venden a otros clientes.
C2B (Consumer-to-Business): Consumidores que venden a negocios, muy popular en productos de segunda mano.
B2B (Business-to-Business): Empresas que comercian con otras empresas u organizaciones.
B2C (Business-to-Consumer): Empresas que comercian con consumidores. Es el más habitual.
B2G (Business-to-Government): Empresas que comercian con instituciones del gobierno.
C2C (Consumer-to-Consumer): Comercio entre particulares, es decir, consumidores que comrpan y venden a otros clientes.
C2B (Consumer-to-Business): Consumidores que venden a negocios, muy popular en productos de segunda mano.
¿Como se maneja el e-commerce nacional e internacional?
Adicionalmente
en el mecanismo C2B, se realiza atraves de empresas como UNE , EPM, entre
otras. En estos casos podemos obtener comercio tal como : Pago de facturas ,
transacciones electrónicas por medios bancarios , alquiler de peliculas , compra
de video juegos (steam), por otro lado empresas grandes compran su
almanecenamiento de bases de datos lo que conlleva a un B2B.
Ventajas y Desventajas del E-Commerce.
VENTAJAS :
- Acceso a tiendas y productos en lugares remotos.
- Genera un contacto directo con los clientes durante todo el año y 24 horas del día.
- Genera nuevas oportunidades de negocios, creación de productos o servicios.
- Facilidad y rapidez para comunicarse.
- No hay necesidad de manejar dinero en efectivo.
- No es necesario tener una tienda física para comprar y vender.
- No hay necesidad de manejar dinero en efectivo.
DESVENTAJAS :
- Falta de comunicación y relación personal.
- Existe desconfianza en el uso de tarjetas de crédito y débito.
- Revisa las normas legales para hacer negocios electrónicos.
- Retraso en la recepción de los productos
- Dependencia absoluta de Internet.
- Imposibilidad de probar el producto antes de comprarlo.
- Es necesario contar con una conexión a Internet segura.
LICENCIAMIENTO EN LA WEB.
Definición
Es la protección del contenido de obras almacenado electrónicamente.
Regula el uso de los contenidos o información y da reconocimiento a aquellas personas que desarrollan el mismo y permiten el uso de los recursos a terceros dependiendo de la licencia que se tenga.
Existen diferentes tipos de :
Hay que pagar por la obra y pedir permiso para utilizarla. No se puede redistribuir, solo se puede tener para uso personal. No se puede modificar.
Las obras se pueden modificar , copiar sus contenidos y compartir con otros usuarios. Incluso una obra modificada y mejorada se puede comercializar.
El autor decide que tipo de protección quiere darle a su obra ( Libertar para citar , reproducir, crear obras variadas etc , bajo ciertas restricciones) En todos los usos permitidos de la obra hay que mencionar al autor.
WEBGRAFÍA.
- http://taygon.com/slides/e-commerce.pdf
- http://profesores.ie.edu/enrique_dans/download/ecommerce.pdf
- https://debitoor.es/glosario/definicion-ecommerce
- http://www.actualidadecommerce.com/ventajas-y-desventajas-del-ecommerce-el-punto-del-vista-del-cliente/
- http://www.crecemype.pe/portal/images/stories/files/img/coleccion-crecemype/5%20el%20comercio%20electrnico.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)