El e-commerce a nivel nacional se maneja principalmente con la compra de productos y el pago de
servicios. Atraves de aplicaciones multinacionales como : Mercado libe u OLX.
Siendo este un tipo C2C.
Adicionalmente
en el mecanismo C2B, se realiza atraves de empresas como UNE , EPM, entre
otras. En estos casos podemos obtener comercio tal como : Pago de facturas ,
transacciones electrónicas por medios bancarios , alquiler de peliculas , compra
de video juegos (steam), por otro lado empresas grandes compran su
almanecenamiento de bases de datos lo que conlleva a un B2B.
El
e-commerce a nivel internacional tiene
el mismo esquema que un e-commerce a nivel nacional , donde se evidencia , que
la compra de productos o servicios por parte de una entidad sea por un cliente
o una empresa , esta restringida únicamente por cuestiones gubernamentales de
ambos lados , donde hay temas muy importantes concernientes a la importación o exportación
de servicios , los cuales se deben encontrar dentro de un marco legal. Como por
ejemplo : la reglamentación al intentar adquirir un servicio en otro país ,
pero por políticas , este solo permite comercio interno.